Entradas populares de este blog
Los actores de la guerra
Los actores de la guerra en general, son sujetos que se ufanan de valientes. Gran parte de su "valentía" se recuesta en las armas con las que pueden obligar a otros a obedecer, a callar, a asentir. Y en "ùltima" instancia, a eliminar al contradictor. Con todo, el que està en la guerra de manera directa, por su propia voluntad, como es el caso del guerrillero, del paramilitar, del militar, del político, deberìa asumir que ese involucramiento directo, no puede menos que exigir asumir las consecuencias potenciales que de ese acto se puedan derivar. Es "un poco" absurdo ser artìfice de violencia y guerra, y escandalizarse porque el enemigo lo quiere eliminar.
11 de Septiembre
Ver libro aqui : Democracia y Terrorismo -En el texto de M. Foucault La verdad y las formas jurídicas se halla implícita la relación entre el concepto de libertad política del individuo y el desarrollo social de la normatividad, la cual se nos muestra en el proceso histórico de la civilización occidental, como negadora de la libertad del individuo. Normas que cada día afinarían más sus mecanismos y procedimientos de control para manipular hasta los máximos límites a los individuos de la sociedad actual. La indagación de este trabajo se enfilará entonces, al análisis de los interrogantes que se derivan de lo ya enunciado anteriormente. Es decir, ¿hasta qué punto la normatividad sociocultural coarta la libertad de los individuos?. ¿Son las normas sociales, mecanismos y procedimientos de la sociedad disciplinaria para coartar la libertad individual?. Los objetivos de este trabajo serán entonces: 1. Mostrar hasta qué punto las normas son efectivamente obstáculos para la libertad. 2...
Comentarios